Entradas

La nube de Oort (2). Visita a la exposición "Space. Could life exist beyond Earth?"

Imagen
La Nube de Oort está tan lejos que la mayoría de sus secretos permanecen ocultos. Continuamos con la visita a esta enorme estructura que, en teoría, envuelve el sistema solar. Hoy trataremos otros aspectos que también suscitan un gran interés. Formación de la nube de Oort La idea principal para la formación de la Nube de Oort dice que estos objetos helados no siempre estuvieron tan lejos del Sol.  Después de que los planetas se formaran hace 4.600 millones de años, la región en la que se formaron aún contenía muchos trozos sobrantes llamados planetesimales.  Los planetesimales se formaron del mismo material que los planetas. La gravedad de los planetas (principalmente Júpiter) dispersó entonces a los planetesimales en todas direcciones.  Algunos planetesimales fueron expulsados ​​​​del sistema solar por completo, mientras que otros fueron arrojados a órbitas excéntricas donde aún estaban retenidos por la gravedad del Sol, pero estaban lo suficientemente lejos como para q...

La nube de Oort (1)

Imagen
La Nube de Oort recibe su particular nombre del astrofísico Jan hendrik Oort que fue su descubridor. En 1950, el astrónomo Jan Oort propuso que algunos cometas provienen de una vasta y distante capa esférica de cuerpos helados que rodea el sistema solar. Este gigantesco enjambre de objetos, ahora llamado Nube de Oort , ocupa el espacio a una distancia de entre 5.000 y 100.000 unidades astronómicas. (Un año luz son 63.241,077 UA) Introducción  En el silencio y la oscuridad entre las estrellas, donde nuestro Sol aparece como solo una estrella particularmente brillante, un grupo teórico de objetos helados llamados colectivamente la Nube de Oort se deslizan a lo largo de sus órbitas como polillas perezosas alrededor de la luz de un porche.  Escala y distancia  La Nube de Oort es la región más distante de nuestro sistema solar, y está asombrosamente lejos, extendiéndose quizás de un cuarto a la mitad de distancia de nuestro Sol a la siguiente estrella.  Para apreciar...

Los 10 objetos de mayor tamaño del cinturón de Kuiper (II)

Imagen
El Cinturón de Kuiper es una enorme región del espacio más allá de Neptuno. Continuamos con la enumeración de los objetos más relevantes del Cinturón de Kuiper. En esta entrada veremos los 5 siguientes hasta completar los 10 tal como habíamos planeado. (307261) 2002 MS4 2002 MS4 (nº 307261 según el MPC) es un objeto transneptuniano perteneciente al disco disperso que orbita más allá de la órbita de Neptuno. 2002 MS4 es uno de los mayores objetos transeptunianos, siendo el más grande que no tiene nombre.  Fue descubierto en 2002 por Chad Trujillo y Michael E. Brown. Se le clasifica como cubewano (u objeto clásico del cinturón de Kuiper) por el Minor Planet Center. La web oficial de Mike Brown lo lista como un posible planeta enano.​ El telescopio espacial Spitzer le estima  un diámetro de 726 km , el equipo Herschel estima un diámetro de 934, lo que lo convierte en uno de los 10 mayores objetos transneptunianos conocidos actualmente ​y fácilmente lo suficientemente grande como...

Los 10 objetos de mayor tamaño del cinturón de Kuiper (I)

Imagen
El cinturón de Kuiper es crucial para estudiar la formación del sistema solar y su evolución.  Se han descubierto muchos objetos transneptunianos (TNO). Describirlos todos sería una misión casi imposible. Como ya es habitual en este blog, sólo veremos los más sobresalientes y los clasificaremos en función de su diámetro si bien las dimensiones que se ofrecen son aproximadas, ya que puede haber una gran inseguridad en su medición. Todavía hay muchas incertidumbres en estos objetos para determinar la masa y el diámetro, e irregularidades en la forma y la densidad, con precisión a menudo dependiendo de qué tan cerca esté el objeto de la Tierra o si ha sido visitado por una sonda. Al igual que hemos hecho con los asteroides, en esta ocasión también vamos a tomar la referencia de los 10 objetos más sobresalientes descubiertos hasta la fecha en el Cinturón de Kuiper clasificados en función de su diámetro. Veamos los 5 primeros.  Orcus (90482) Orcus (con designación provisional ...

Arrotok o Ultima Thule. Visito la sección "Meteoritos" del Museo de historia natural de Londres

Imagen
Ultima Thule a color (NASA/Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory/Southwest Research Institute/Thomas Apperé) Arrokoth es un pequeño objeto del Cinturón de Kuiper, también conocido por su designación original (486958) 2014 MU69 y su apodo, Ultima Thule.  Arrokoth significa "cielo" en lengua powhatan/algonquino. Se trata del objeto más distante y primitivo jamás explorado por una sonda espacial,  Arrokoth fue descubierto en 2014 por el equipo científico de la sonda New Horizons de la NASA, utilizando el Telescopio Espacial Hubble.  New Horizons sobrevoló Arrokoth el 1 de enero de 2019, capturando imágenes que mostraron un objeto de dos lóbulos que parecía un muñeco de nieve parcialmente aplanado. También es muy rojo, incluso más rojo que Plutón.  La extraña forma del objeto, nunca vista hasta ahora, fue la mayor sorpresa del sobrevuelo. No se ha encontrado nada parecido en ningún otro lugar del sistema solar. Arrokoth se encuentra en una región del espac...

El Cinturón de Kuiper (II)

Imagen
El más conocido de los cuerpos que se encuentran en el cinturón de Kuiper es Plutón, el planeta enano. Continuamos explorando esta remota región de nuestro sistema solar así como las características más importantes de los objetos que en ella se encuentran. Veámos algunas curiosidades más de este enigmático cinturón.   Disco disperso del Cinturón de Kuiper: El disco disperso es una región que se extiende mucho más allá de la parte principal del Cinturón de Kuiper. Es el hogar de objetos que han sido dispersados ​​​​por Neptuno en órbitas que son altamente elípticas y altamente inclinadas al plano de los planetas.  Muchos objetos del disco disperso tienen órbitas que están inclinadas por decenas de grados. Algunos se aventuran a cientos de UA del Sol y muy por encima del plano de los planetas en el punto más lejano de sus órbitas, antes de caer de nuevo a un punto más cercano cerca de la órbita de Neptuno. Las órbitas de muchos objetos en el disco disperso todavía están ev...