Cometa Swift-Tuttle y Cometa 2P/Encke
![]() |
También conocidas como las lágrimas de San Lorenzo, la lluvia de Perseidas son el producto de los restos dejados por el cometa Swift-Tuttle a su paso por la órbita terrestre. |
![]() |
La sonda espacial MESSENGER de la NASA fotografió el cometa 2P/Encke durante su aproximación más cercana a Mercurio el 17 de noviembre de 2013. |
Descubrimiento
El cometa 2P/Encke fue descubierto por primera vez por Pierre F. A. Mechain el 17 de enero de 1.786.
Otros astrónomos localizaron este cometa en pasajes posteriores, pero estos avistamientos no se definieron como el mismo cometa hasta que Johann Franz Encke calculó su órbita.
Descripción general
El cometa 2P/Encke es un cometa pequeño. Su núcleo mide aproximadamente 4,8 kilómetros de diámetro, que es aproximadamente un tercio del tamaño del objeto que se hipotetiza que provocó la desaparición de los dinosaurios.
Encke tarda 3,30 años en orbitar el Sol una vez. El cometa Encke tiene el período orbital más corto de cualquier cometa conocido dentro de nuestro sistema solar.
Encke alcanzó por última vez el perihelio (aproximación más cercana al Sol) en 2.015. El cometa Encke es el cometa progenitor de la corriente de meteoros Táuridas.
![]() |
El cometa Encke que nos visita cada 3,3 años |
Las bolas de fuego son meteoros tan brillantes o más que el planeta Venus (visibles en los cielos matutinos o vespertinos con una magnitud visual de -4).
Pueden exhibir explosiones de luz y color más grandes y persistir más tiempo que una estela de meteoros promedio.
Esto se debe a que las bolas de fuego se originan a partir de partículas más grandes de material cometario.
A menudo, esta lluvia de meteoros en particular exhibe bolas de fuego en o alrededor de Halloween, lo que las hace conocidas como las Bolas de Fuego de Halloween.
El cometa Encke se acercó al Sol para su encuentro cercano en 2.013 al mismo tiempo que el muy comentado y fotografiado cometa ISON, y debido a esto fue fotografiado tanto por las naves espaciales MESSENGER (en su segunda prórroga de misión) como STEREO.
Como noticia destacada de la semana he seleccionado este breve informe de mi amigo Luis Trumpe en el que nos habla de unos misteriosos puntos rojos encontrados por el telescopio espacial James Webb al "poco tiempo" del nacimiento del universo.
¡Esto es todo por ahora, amigos!
Cierre musical:
Encke: Improvisación berlinesa II
Comentarios
Publicar un comentario