El sistema Alfa Centauri
La semana pasada visitamos la estrella más próxima a la tierra y algunos de los exoplanetas que la orbitan. Próxima Centauri pertenece al sistema Alfa Centauri que, si bien al telescopio se ve como una sola estrella, en realidad son dos separadas nada menos que por entre 11,2 y 35,6 UA ya que ambas estrellas orbitan una a la otra en un sistema binario.
El Sistema Alfa Centauri es el sistema estelar más cercano a nuestro Sol, ubicado a unos 4.37 años luz de distancia. Se compone de tres estrellas: Alfa Centauri A (una estrella amarilla similar al Sol); Alfa Centauri B (una estrella naranja un poco más pequeña); y Próxima Centauri, una enana roja que es la estrella más cercana a la Tierra y que ya hemos visitado. Alfa Centauri A y B forman un sistema binario cercano que orbita un centro de masa común, mientras que Próxima Centauri orbita a las otras dos estrellas a una distancia mucho mayor.
Vamos a echar un vistazo en primer lugar a Alfa Centauri A
Alfa Centauri A, también conocida como Rigil Kentaurus, es una estrella del sistema trinario Alfa Centauri, nuestro vecino más cercano. Es una enana amarilla muy similar a nuestro Sol, pero un poco más grande, masiva y luminosa, además de más antigua. Junto con Alfa Centauri B, forman un sistema binario, y es la estrella más brillante del sistema.
Alfa Centauri A (α1 Cen/Rigil Kentaurus) es una estrella algo más luminosa, grande y vieja que el Sol, de tipo espectral muy similar a éste. Se la clasifica como enana amarilla. A partir de los parámetros orbitales se descubrió que Alpha Centauri A es un 10% más masiva que el Sol, con un radio de aproximadamente 23% más grande. La velocidad de rotación proyectada (v · sen i) de esta estrella es de 2,7 ± 0,7 km/s, lo que resulta en un plazo estimado de rotación de 22 días, que le da un período un poco más rápido de rotación de 25 días del sol.
Se cree que Alfa Centauri alberga, al menos un planeta gaseoso gigante; pero no se ha confirmado oficialmente.
Vamos ahora con Alfa Centauri B
Alfa Centauri B, también conocida como Toliman, es una estrella naranja de tipo principal en el sistema estelar triple de Alfa Centauri, a unos 4.37 años luz de la Tierra. Es una de las dos estrellas principales del sistema binario, junto a Alfa Centauri A (Rigil Kentaurus), con la que comparte una edad similar, siendo Alfa Centauri B ligeramente más pequeña y rojiza.
Hasta la fecha no se ha descubierto ningún planeta orbitando esta estrella.
Bueno, para ilustrar un poco todas estas informaciones tan técnicas, he buscado algunos vídeos que lo expliquen de forma comprensible.
Aquí tenemos, por ejemplo, "Un increíble viaje a Alfa Centauri" que nos ofrecen desde Astronomíaweb.
Como complemento de la información anterior visualizaremos "Alfa Centauri. ¿Qué esconde el sistema estelar más cercano a nosotros?"
Finalizaremos con el vídeo "Viajando a las estrellas más cercanas | Documental Espacial 2025"
La noticia astronómica que destacaría esta semana es el "Nuevo Mapa de la Galaxia en 3D" donde José Manuel Nieves y Pedro Pablo nos lo explican de maravilla.
Finalizaré con la música.
Permitidme la licencia de incluir una canción "de misa" que me recuerda mis tiempos jóvenes: Se titula
Y también escucharemos...
Daniela Herrero | Las Estrellas
Así que nada, amigos. Seguimos. Continuamos el viaje.
¡Hasta el jueves que viene!
Comentarios
Publicar un comentario