¿Cómo sería un viaje hasta Próxima Centauri?
Distancias al Sol en Unidades Astronómicas (UA). 1 UA = distancia de la Tierra al Sol. Ojo, la escala es logarítmica, de forma que Voyager 1 no está 3 veces más lejos del Sol que la Tierra sino más de 100 veces más lejos (136 veces). Fuente: NASA/JPL-Caltech. |
Nos encontramos, amigos, ya en el espacio interestelar. Llegar hasta lo que es la región inferior de la Nube de Oort (aproximadamente 122 UA) nos ha costado casi cuarenta años pero queremos seguir, queremos continuar el viaje hasta llegar a la estrella más cercana hasta nuestro sol que se encuentra nada más y nada menos que a unas 268.000 UA. (4,24 años luz)
Hay que decir que Próxima Centauri forma parte del sistema Alfa Centauri y es el sistema estelar más cercano al Sol. Se encuentra a unos 4.36 años luz
Está constituido por tres estrellas:
Alfa Centauri A (nombre oficial según la Unión Astronómica Internacional: Rigil Kentaurus)
Alfa Centauri B (nombre oficial según la UAI: Toliman) y
Alfa Centauri C (nombre oficial según la UAI: Próxima Centauri)
¿Cómo sería el viaje a Alfa Centauri C (Próxima Centauri) y cuánto podría durar?
Aquí tenemos que echar mano de la Inteligencia Artificial y de varios autores que han especulado sobre esta cuestión.
Veamos lo que nos dice la IA:
"Actualmente, un viaje a Próxima Centauri es imposible con la tecnología humana; la sonda Voyager 1 tardaría unos 71.000 años en llegar a esa estrella, que está a unos 4.24 años luz de distancia. Sin embargo, existen conceptos para viajes futuros que implican tecnologías avanzadas, como el proyecto Breakthrough Starshot que usa velas láser para propulsar micronaves a velocidades relativistas, o el uso de propulsión de electrones o velas para reducir drásticamente el tiempo del viaje a unas décadas.
¿Por qué es tan difícil llegar a Próxima Centauri?
Distancia:
Próxima Centauri se encuentra a aproximadamente 40 billones de kilómetros (o 4.24 años luz) de la Tierra, una distancia inmensa para la tecnología actual.
Velocidad limitada:
Incluso la nave espacial más rápida construida por humanos, la Voyager 1, viajaría a una velocidad que requeriría 71.000 años para alcanzar Próxima Centauri.
Conceptos para viajes interestelares futuros
Para acortar el tiempo de un viaje a Próxima Centauri, se están desarrollando varios conceptos que se basan en la propulsión avanzada:
Velas láser (Breakthrough Starshot):
Este es un proyecto ambicioso que propone el uso de pequeñas sondas, llamadas "starships", impulsadas por un haz láser gigante para alcanzar una fracción significativa de la velocidad de la luz. El objetivo es que estas naves lleguen a Próxima Centauri en unas pocas décadas, a pesar de los miles de años necesarios con la tecnología actual.
Propulsión por electrones:
Un equipo de científicos ha propuesto un sistema de propulsión de electrones para impulsar naves espaciales al sistema estelar más cercano, Alfa Centauri (que incluye a Próxima Centauri), en un tiempo mucho menor del que se necesitaría con tecnologías convencionales.
Naves generacionales:
Se han diseñado conceptos para naves generacionales, como la "Crizalis", que podrían llevar a un gran número de personas en un viaje de ida a Alfa Centauri, aunque el viaje sería muy largo, no en una sola vida humana.
En resumen, un viaje a Próxima Centauri requerirá avances tecnológicos significativos que aún no están disponibles."
Y no perdamos de vista que estamos hablando de visitar un rinconcito de nuestra inmensa galaxia allí al lado de nuestro sol.
La galaxia Andrómeda que es nuestra vecina "más cercana" se encuentra a la escalofriante distancia de 2,5 millones de años luz. Llegar hasta allí nos costaría eso: dos millones y medio de años yendo a la velocidad de la luz.
¡Imaginaos lo que puede suponer un viaje intergaláctico!
![]() |
El viaje a otras galaxias es, por ahora, impensable |
Nuestro amigo licenciado en ciencias físicas y especialista en astrofísica Daniel Marín ha escrito en su blog Eureka varios interesantes artículos referidos al viaje a Próxima Centauri:
- Asistencias gravimagnéticas con velas de luz para viajar a Alfa Centauri
- Andrómeda: una femtosonda para estudiar Alfa Centauri
El proyecto de un viaje interestelar con humanos a Alfa Centauri C se describe con bastante precisión en este artículo de National Geographic España.
Y aquí algunos vídeos relacionados con la temática que tratamos hoy:
- El planeta más cercano fuera del Sistema Solar está al alcance | Próxima Centauri
- Los 40 Años de Viaje a Proxima Centauri (Documental de Ciencia Ficción)
Como noticia más reseñable de la semana he seleccionado ¡cómo no! el anuncio de la NASA del posible hallazgo de presuntos restos de vida microbiana en Marte.
(Aquí nos lo explican también de una manera un poco más científica)
Cada vez estamos más cerca de responder a la famosa pregunta ¡Estamos solos en el universo?
Y ahora la música:
La próxima semana estudiaremos la estrella y los planetas Próxima b y Próxima d que la orbitan
¡Hasta el jueves pues!
Comentarios
Publicar un comentario