Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

El asteroide Apophis. Visita a la sección "Exploring space" del Science Museum de Londres

Imagen
El 13 de abril de 2029, el asteroide pasará a menos de 32.000 kilómetros de la superficie terrestre ¡Vamos con el siguiente "personaje"! Y en este caso también desató las alarmas en su momento. Al trazar su órbita, los cálculos iniciales indicaron que quizás fuera probable un choque con nuestro planeta. Cuando se descubrió Apofis en 2004, parecía que el asteroide podría impactar con la Tierra en las próximas décadas. Los astrónomos lo siguieron de cerca, y ahora la NASA confía en que no hay riesgo de que Apofis impacte nuestro planeta durante al menos en los próximos 100 años. Nuestro ya conocido youtuber Antonio Rodríguez nos lo expliica en este vídeo. El asteroide 99942 Apofis es un objeto cercano a la Tierra (NEO) con un diámetro estimado de unos 335 metros. Cuando se descubrió en 2004, Apofis fue identificado como uno de los asteroides más peligrosos que podrían chocar con la Tierra. Sin embargo, esta evaluación de impacto cambió después de que los astrónomos rastrea...

Asteroide Psyche

Imagen
Sobrevuelo imaginario de la nave Psyche en su órbita alrededor del asteroide del mismo nombre El asteroide de esta semana si que es especial y distinto a los demás, amigos. Vamos a conocer a fondo este espécimen que, por el momento, no tiene parangón en nuestro vecindario solar. Psyche es uno de los objetos más intrigantes del cinturón principal de asteroides. Se trata de un asteroide gigante rico en metales, que se encuentra aproximadamente tres veces más alejado del Sol que la Tierra. Psyche tiene una forma irregular, parecida a una patata. Si se lo cortara por la mitad horizontalmente en el ecuador (imaginaos un óvalo aplastado), mediría 280 kilómetros de ancho en su punto más ancho y 232 kilómetros de largo. Su superficie es de 165.800 kilómetros cuadrados.  Hasta hace poco, el consenso científico era que el asteroide Psyche estaba compuesto principalmente de metal. Los datos más recientes indican que el asteroide posiblemente sea una mezcla de metal y silicato, el mismo materi...

El asteroide Bennu

Imagen
Mosaico PolyCam de Bennu obtenido antes de la llegada de la nave espacial ¿Os lo imaginábais así? Yo, desde luego no tenía la menor idea. Pero la tecnología y las cámaras nos han traído las imágenes de mundos imposibles que nunca hubiéramos creído que existieran de este modo. Montañas de escombros formados cuando se empezaba a conformar lo que luego sería el planeta tierra del sistema estelar en el que vivimos, Una pasada. Bennu es un asteroide pequeño y cercano a la Tierra que pasa relativamente cerca de ella cada seis años aproximadamente. Fue el objetivo de la misión OSIRIS-REx de la NASA para recolectar una muestra del asteroide y traerla a la Tierra. (Ver también la web oficial de la misión) Bennu es un asteroide rico en carbono que mide aproximadamente medio kilómetro de ancho en su ecuador. El asteroide Bennu, una antigua reliquia de los primeros días de nuestro sistema solar , tiene más de 4.500 millones de años de historia. Los científicos creen que, 10 millones de años despu...

Cuerpos menores del sistema solar: asteroides, meteoros, meteoritos y bólidos

Imagen
Asteroide impactando en nuestro planeta   Un cuerpo menor del sistema solar (CMSS) es, según la resolución de la UAI (Unión Astronómica Internacional) del 22 de agosto de 2006, un cuerpo celeste que orbita en torno al Sol y que no es planeta, ni planeta enano, ni satélite: Todos los otros objetos (referido a los que no sean ni planetas ni planetas enanos ni satélites), y que orbitan alrededor del Sol, se deben denominar colectivamente "cuerpos menores del sistema solar" . Éstos actualmente incluyen la mayoría de los asteroides del sistema solar, la mayoría de los objetos transneptunianos (OTN), cometas, y otros pequeños cuerpos.​ Por consiguiente, según la definición de la UAI, son cuerpos menores del sistema solar, independientemente de su órbita y composición: Los asteroides. Los objetos transneptunianos (OTN). Los cometas. Otros cuerpos menores, tales como los centauros y los troyanos de Neptuno. Actualmente no está claro si un límite de tamaño más bajo se establecerá com...