Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

Satélites irregulares de Urano (I). Asisto a las XXIII Jornadas de astronomía en Boltaña

Imagen
El satélite Stéfano recibió su nombre del mayordomo borracho de la obra La tempestad de William Shakespeare. Hasta 1997, Urano era el único planeta exterior que no tenía satélites irregulares conocidos. Los satélites irregulares son aquellos cuyas órbitas son muy poco circulares o muy inclinadas respecto del plano ecuatorial del planeta ; además, suelen estar (aunque no es obligatorio) muy alejados del planeta. Los satélites irregulares de Urano tienen órbitas elípticas y fuertemente inclinadas (en su mayoría retrógradas) a grandes distancias del planeta. Los satélites irregulares de Urano varían en tamaño entre 120 y 200 km (Sicorax) hasta menos de 10 km (S/2023 U 1).​ Debido al pequeño número de satélites irregulares conocidos, aún no está claro cuáles de ellos pertenecen a grupos con características orbitales similares. El único grupo conocido entre estos satélites es el grupo de Calibán , que está agrupado a distancias orbitales de entre 6 a 7 millones de kilómetros e inclinacion...

Los trece satélites interiores de Urano (II)

Imagen
Diagrama que ilustra el denso sistema de anillos y lunas de Urano (modificado de Showalter 2020). Finalizaremos este apartado dedicado a los satélites interiores de Urano describiendo las 6 lunas que quedaban pendientes de visitar. Rosalinda Descubrimiento: Rosalinda fue descubierta por el equipo científico de la Voyager 2 el 13 de enero de 1986. Resumen: Se sabe poco sobre Rosalinda, uno de los varios satélites descubiertos por la Voyager 2 cuando pasó por Urano en 1986. Rosalinda es una de las lunas interiores de Urano y tiene un diámetro de unos 72 kilómetros.  Cómo recibió su nombre: Originalmente designada S/1986 U4, Rosalinda recibió su nombre en honor a la hija de un duque desterrado en la obra de Shakespeare "Como gustéis". Al echar su primer vistazo a Urano, la cámara de infrarrojo cercano y el espectrómetro de objetos múltiples (NICMOS) del telescopio espacial Hubble de la NASA detectaron seis nubes distintas en imágenes tomadas el 28 de julio de 1997. El Hubble ta...

Los trece satélites interiores de Urano (I)

Imagen
Se cree que los satélites de Urano pueden haberse formado a partir de una colisión que también tumbó al planeta de costado Recordemos que Urano tiene 28 lunas confirmadas y que la mayoría de ellas llevan el nombre de personajes que aparecen o se mencionan en las obras de William Shakespeare y Alexander Pope. Por ese motivo se conocen como las "lunas literarias". Los satélites de Urano se dividen en tres grupos: trece satélites interiores, cinco satélites mayores y diez satélites irregulares. Los satélites interiores y mayores tienen órbitas prógradas y se clasifican acumulativamente como satélites regulares. Por el contrario, las órbitas de los satélites irregulares son distantes, muy inclinadas y en su mayoría retrógradas. Los satélites interiores están dentro del plano de los anillos del planeta y están íntimamente relacionados con ellos ; se cree que son resultado de múltiples colisiones de lunas de pequeño tamaño. Por orden de distancia al planeta Urano, son: Cordelia (4...

Los satélites de Urano. Satélites mayores

Imagen
Urano gira de costado. Colisiones con dos grandes objetos habrían hecho que el eje de rotación del planeta se inclinase 98 grados Urano tiene 28 lunas conocidas , incluidas cinco lunas principales: Miranda, Ariel, Umbriel, Titania y Oberón. A las lunas a veces se las llama "lunas literarias" porque llevan el nombre de personajes de Shakespeare, junto con un par de lunas que llevan el nombre de personajes de las obras de Alexander Pope. La luna descubierta más recientemente fue vista por primera vez en noviembre de 2023. Actualmente está designada como S/2023 U1 y, con el tiempo, recibirá el nombre de un personaje literario como las otras lunas de Urano. "La exploración de Urano, hasta la fecha, se ha realizado únicamente a través de telescopios y una sonda solitaria de la nave espacial Voyager 2 de la NASA , que se acercó más a Urano el 24 de enero de 1986. La Voyager 2 descubrió 10 lunas , estudió la atmósfera fría del planeta y examinó su sistema de anillos, descubri...