Preparando mi visita a las lunas de Saturno

Saturno es el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos


Si todo el sistema de satélites de Júpiter me ha dejado ya anonadado, no os digo nada con Saturno.

Recordemos que, hasta la fecha, Júpiter cuenta con 95 lunas; cosa que no está nada mal.

Pues ¡agarraos! porque Saturno le gana por goleada. A fecha de hoy se contabilizan nada más y nada menos que  ¡146! lunas orbitando el planeta.

Como ya he ido adquiriendo cierta experiencia en el abordaje de tal cantidad de satélites, aquí también habrá que hacer agrupaciones para manejar mejor la situación.

De momento seguiremos el criterio de agrupamiento por tamaño. Y aquí habrá que prestar especial atención al gigante Titán. 

 Titán es la luna más grande de Saturno. Un mundo extraordinario y excepcional. Entre los cientos de lunas conocidas de nuestro sistema solar, Titán es la única con una atmósfera sustancial.

 De todos los lugares del sistema solar, Titán es el único lugar además de la Tierra que se sabe que tiene líquidos en forma de ríos, lagos y mares en su superficie.

Comentar también que el sistema de satélites de Saturno está muy desequilibrado: Titán, por si mismo,  comprende más del 96 % de la masa en órbita alrededor del planeta.

Luego vienen los agrupamientos de lunas. Visitaremos nada menos que 7 tipos distintos de agrupamientos:

        - Satélites clásicos

        - Satélites regulares

        - Grupo Inuit

        - Grupo Gálico

        - Grupo Nórdico

        - Satélites no agrupados

Después está el tema de la posible existencia de vida en alguna de las lunas de Saturno.

Ahí tenemos, por ejemplo Encélado. En esta luna de unos 500 km de diámetro existen géiseres. Los géiseres que salen de Encelado, dan pistas de que su océano de agua salada subsuperficial podría ser un posible hábitat para la vida.

La clasificación de lunas "grandes" se distribuye de la siguiente forma según el diámetro en Km:

        Titán 5.149

        Rea         1.527

        Jápeto 1.468

        Dione 1.122

        Tetis 1.062

        Encélado 504

        Mimas 396

        Hiperión 270

        Febe 213

        Jano         179

    Epimeteo 116

Como  vamos a dedicar bastantes semanas al estudio de las lunas de Saturno, os dejo varios enlaces a modo de aperitivo para ir entrando en materia.

- Las impresionantes características del planeta Saturno que no te imaginabas

Viaje al interior de Saturno y sus lunas por Cassini

Luego no hay que obviar una característica muy importante y definitoria de este planeta: sus anillos.

Aquí tenemos otros dos enlaces de interés sobre esta temática:

- ¿Qué esconden los anillos de Saturno?

- ¿Qué pasaría si viajaras a los anillos de Saturno?

Bueno, de momento yo creo que ya tenemos material para ir abriendo  boca.

Me despido con una canción (infantil) alusiva al planeta anillado 

¡Hasta el jueves que viene!

   

Comentarios

  1. Va buena la transmisión de datos de las lunas de Saturno, esperando con curiosidad la incertidumbre de Titán y sus posibles señales de vida, así como, los géiseres de Encelado, que también nos pueden dar alguna sorpresa.
    No sé porqué, pero ahora están saliendo muchas noticias del espacio,,,, algo se mueve.
    Buen artículo José Luis.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El espacio cada vez va a estar más de moda. En unos años vamos a ver cosas impensadas, como una base permanente en la luna, el comienzo de la exploración de Marte y otros eventos que nos llamarán la atención.
      De todas formas ahora mismo miles de satélites artificiales facilitan las comunicaciones y la observación de la Tierra así como la exploración de otros mundos.
      ¡Somos unos afortunados de vivir en esta época!
      ¡Gracias por tus comentarios!
      ¡Afectuosos saludos!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Grupos orbitales de Saturno: satélites menores y satélites pastores.

Planetas enanos del sistema solar. El planeta enano Plutón

Las 5 lunas del planeta enano Plutón (I). Visito un planetario itinerante en Málaga y asisto a una charla sobre astronomía en Zaragoza