Europa: la niña mimada de las lunas de Júpiter. Visita a CosmoCaixa en Barcelona.

Europa tiene geíseres activos de forma cíclica La NASA se está gastando una millonada en la construcción de una sonda espacial que estudiará a fondo Europa, el cuarto satélite -por tamaño- del nutrido elenco joviano. ¿Por qué les ha dado por este satélite de Júpiter? El interés por esta luna viene de atrás. Desde que la misión Voyager nos enviara en 1971 increíbles imágenes de su superficie y los científicos empezaran a especular con la posibilidad de la existencia de un gigantesco reservorio de agua líquida enclaustrado entre el manto helado de Europa y su núcleo rocoso. Sólo faltó que la nave Galileo, en enero del 2.000, abundara más si cabe en el conocimiento de esa luna. A partir de los nuevos descubrimientos y de la posibilidad de que pudiera existir vida en ese inmenso océano de agua salada , Europa se convirtió en la estrella de todo el sistema joviano. Europa orbita -al igual que Ío- en las proximidades de Júpiter y, por tanto, las fuerzas de marea calientan su inter...