La gran mancha roja de Júpiter

Próxima Centauri, a una distancia de 4.2 años de luz, es la estrella más cercana a nuestro Sol. Comentaba en mi entrada del 8 de junio de 2023 la dificultad de representarnos las enormes dimensiones de los planetas de nuestro sistema solar y las distancias que los separan de la tierra. Me olvidé de citar otros dos parámetros que, últimamente, me tienen acongojado. El primero de ellos es la inmensidad del espacio que media entre todos los cuerpos celestes. El firmamento consiste, esencialmente, en un enorme vacío salpicado aquí y allá de algunos "grumos" de materia. Hay que aclarar que lo de "algunos grumos" lo digo por comparar la inmensidad de la nada con los cuerpos celestes que la pueblan. Aún así, la estampa que la mayoría de las personas tienen de nuestro sistema solar está muy lejos de la realidad. Habitualmente pensamos en el sol, los planetas, las lunas y unos cuantos comentas y asteroides. Pero en el espacio exterior hay más. Muuucho más. Aquí os paso alg...