Las misiones Cassini-Huygens y Dragonfly a Titán. Visita al National Space Center

Titán es la luna más grande de Saturno y una de las más peculiares del sistema solar El 14 de enero de 2005 un artefacto construido por humanos aterrizó por primera vez en la luna Titán de Saturno. Se trataba del módulo de descenso "Huygens" de la Agencia Espacial Europea (ESA), Huygens iba montado en la nave Cassini. El módulo se lanzó en paracaídas y realizó el aterrizaje más distante hasta la fecha en nuestro sistema solar. Huygens envió imágenes espectaculares y obtuvo brillantes resultados científicos durante un descenso de dos horas y media a través de la atmósfera brumosa de Titán, antes de detenerse entre cantos rodados de hielo en una llanura aluvial húmeda con metano líquido Una vez separados, la nave Cassini continuó su viaje por las lunas de Saturno mientras que el módulo de descenso siguió funcionando durante 5 horas en la superficie de Titán. El módulo Huygens contenía seis complejos instrumentos a bordo que proporcionaron una amplia variedad de datos...