Heliosismología, helioespectroscopía y el sol en las distintas culturas. El sol (V)

El cinturón de asteroides tiene más de 90,000 asteroides. Comentaba en mi entrada anterior que esta semana empezaría a visitar virtualmente Mercurio, pero me colé. Todavía me queda la quinta entrada sobre el sol correspondiente a este mes de junio. Y es que me han llamado la atención dos especialidades relacionadas con el estudio del sol: la heliosismología y la helioespectroscopía. La primera consiste en el estudio de las oscilaciones que se producen en la superficie del Sol. Se trata de ondas de presión generadas por la turbulencia de la superficie solar y amplificadas por medio de interferencias constructivas. (Ver Wikipedia) La helioespectroscopía se centra en estudio del espectro de la radiación electromagnética, incluida la luz visible, que radia nuestro sol. (Ver Wikipedia) La verdad, nunca me hubiera imaginado que existiera la profesión de heliosismólogo/a o la de helioespectroscopista. Os dejo esta entrevista (en inglés) a una especialista en heliosismografía ...